
El término «Génesis» (del griego γένεσις) se refiere al origen o comienzo, y el libro de Génesis, como su nombre sugiere, aborda los inicios fundamentales de la creación, la caída de Adán y Eva, la introducción del pecado en el mundo, el surgimiento de la casa de Israel y la establecimiento de las alianzas divinas para la salvación de la humanidad. Aunque su autoría se atribuye a Moisés, un profeta que lideró la liberación de los hijos de Israel de la esclavitud en Egipto, su enfoque principal no radica en los aspectos técnicos de cómo y cuándo ocurrieron los eventos, sino en el quién y porqué.
El libro de Génesis despliega relatos y genealogías, sirviendo como una introducción vital no solo a los demás libros de Moisés, sino a todo el Antiguo Testamento. Ofrece una visión de figuras prominentes como Adán, Enoc, Noé y Abraham, y registra eventos cruciales como la Creación, la expulsión de Adán y Eva, el Diluvio y la formación de la alianza con Abraham. Enfatiza la importancia de las alianzas que el Señor hizo con los antepasados de Israel, revelando la colaboración de Israel en la misión divina de bendecir a todas las naciones.
A través de sus narrativas y figuras, Génesis prefigura de manera notable a Jesús como el Salvador prometido. Desde las profecías tempranas sobre la «simiente de la mujer» que aplastaría la cabeza de la serpiente, hasta la historia de José como un tipo de Cristo, quien perdona a sus hermanos y provee salvación en medio de la escasez, Génesis anticipa la venida de Jesús como el Redentor y Salvador del mundo. Además, la historia de Abraham, quien ofreció a su hijo Isaac en el monte Moriah, encuentra paralelos en el sacrificio de Jesús en la cruz, ilustrando la entrega de un hijo amado para la redención de la humanidad. Estos elementos en Génesis nos muestran cómo el plan de salvación de Dios se desarrolla a lo largo de la historia, culminando en la obra redentora de Jesús.
En Génesis, se destaca que Dios creó el mundo y a la humanidad a Su imagen, confiándonos la responsabilidad de ejercer dominio, ser fecundos, multiplicarnos, relacionarnos con Él y otros, y cuidar Su creación. Aunque la desobediencia humana causó daño permanente, Dios continúa llamándonos al trabajo, equipándonos y proveyendo para nuestras necesidades. El libro resalta la importancia de abordar el trabajo desde un amor por Dios y Su creación. Aquellos que lo hacen de manera colaborativa con Dios encuentran bendición, mientras que aquellos que buscan poder y éxito por sus propios medios experimentan frustración y violencia, especialmente cuando dañan a otros en el proceso.
Te invitamos a estudiar el libro de Génesis en las múltiples traducciones en español de la Biblia que ofrecemos:
• Biblia de Jerusalén Latinoamericana
• Biblia de Navarra
• La Biblia. Libro del Pueblo de Dios
• Biblia Hispanoamericana: Traducción Interconfesional
• Sagrada Biblia, traducida y comentada por Mons. Straubinger, revisión 2014
• La Sagrada Biblia, traducida de la Vulgata Latina por Félix Torres Amat
• Biblia Siglo de oro (BSO)
También ofrecemos un sinnúmero de comentarios bíblicos, entre los cuales destacamos:
• Introducción al Pentateuco: Génesis
• La historia de Israel – Primera parte
• La Biblia como Palabra de Dios: Introducción general a la Sagrada Escritura